Noticias

Parc Científic UV - 04/02/2021 - 12:00
Pilar Hernández, Alberto Ramos Investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, Universitat de València-CSIC) han planteado una nueva formulación de los modelos epidemiológicos clásicos...... [Leer más]
Parc Científic UV - 03/02/2021 - 12:30
Un grupo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) constata que un virus que afecta a una planta crucífera reduce su virulencia en condiciones de sequía. Es...... [Leer más]
Parc Científic UV - 03/02/2021 - 12:30
Un grupo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio) constata que un virus que afecta a una planta crucífera reduce su virulencia en condiciones de sequía. Es...... [Leer más]
Parc Científic UV - 28/01/2021 - 09:18
El proyecto Life Bactiwater ha generado además un inóculo bacteriano capaz de recuperar la actividad orgánica correcta de estas instalaciones En la actualidad, el 80% de las plantas de...... [Leer más]
Parc Científic UV - 28/01/2021 - 09:18
El proyecto Life Bactiwater ha generado además un inóculo bacteriano capaz de recuperar la actividad orgánica correcta de estas instalaciones En la actualidad, el 80% de las plantas de...... [Leer más]
Parc Científic UV - 26/01/2021 - 11:00
Un equipo del Grupo de Espectroscopía Gamma y de Neutrones del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) ha patentado un novedoso dispositivo para la realización de biopsias guiadas en tiempo real...... [Leer más]
Parc Científic UV - 26/01/2021 - 11:00
Un equipo del Grupo de Espectroscopía Gamma y de Neutrones del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) ha patentado un novedoso dispositivo para la realización de biopsias guiadas en tiempo real...... [Leer más]
Parc Científic UV - 22/01/2021 - 14:17
Esta instalación permite la recarga de cuatro vehículos eléctricos y genera energía solar fotovoltaica, lo que favorece una movilidad limpia y la producción de energía sostenible El proyecto...... [Leer más]
Parc Científic UV - 22/01/2021 - 14:17
Esta instalación permite la recarga de cuatro vehículos eléctricos y genera energía solar fotovoltaica, lo que favorece una movilidad limpia y la producción de energía sostenible El proyecto...... [Leer más]
Parc Científic UV - 20/01/2021 - 18:30
Víctor Reglero Un equipo internacional de científicos en el que participa la Universitat de València ha detectado, por primera vez en la historia, un rayo azul con toda su geometría desde el...... [Leer más]
Parc Científic UV - 20/01/2021 - 18:30
Víctor Reglero Un equipo internacional de científicos en el que participa la Universitat de València ha detectado, por primera vez en la historia, un rayo azul con toda su geometría desde el...... [Leer más]
Parc Científic UV - 19/01/2021 - 10:00
Berta Rubio (izquierda) y Anabel Morales “Proyecto Meitner. Recordando a Lise Meitner” es el título de la obra que investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) y la CRIT Companyia...... [Leer más]
Parc Científic UV - 19/01/2021 - 10:00
Berta Rubio (izquierda) y Anabel Morales “Proyecto Meitner. Recordando a Lise Meitner” es el título de la obra que investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) y la CRIT Companyia...... [Leer más]
Parc Científic UV - 18/01/2021 - 10:00
Un estudio internacional con participación del Museu d’Història Natural (UV) ha realizado el primer registro de un Kinnaridae cavernícola del Viejo Mundo. Se trata de Valenciolenda fadaforesta,...... [Leer más]
Parc Científic UV - 18/01/2021 - 10:00
Un estudio internacional con participación del Museu d’Història Natural (UV) ha realizado el primer registro de un Kinnaridae cavernícola del Viejo Mundo. Se trata de Valenciolenda fadaforesta,...... [Leer más]
Parc Científic UV - 13/01/2021 - 10:07
El pasado 31 de diciembre una tintorera o tiburón azul (Prionace glauca) murió en la playa de San Juan (Alicante). El animal fue recogido por la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana y...... [Leer más]
Parc Científic UV - 13/01/2021 - 10:07
El pasado 31 de diciembre una tintorera o tiburón azul (Prionace glauca) murió en la playa de San Juan (Alicante). El animal fue recogido por la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana y...... [Leer más]
Parc Científic UV - 23/12/2020 - 09:54
El equipo de HENSA con los detectores instalados en la azotea de la nave experimental del IFIC ... [Leer más]
Parc Científic UV - 23/12/2020 - 09:54
El equipo de HENSA con los detectores instalados en la azotea de la nave experimental del IFIC ... [Leer más]
Parc Científic UV - 22/12/2020 - 14:58
La comodidad de la extracción de la muestra, pues el paciente tan solo debe salivar, depositarlo en un bote estéril y enviarlo al laboratorio, se recomienda para niños pequeños y personas...... [Leer más]
Parc Científic UV - 22/12/2020 - 14:58
La comodidad de la extracción de la muestra, pues el paciente tan solo debe salivar, depositarlo en un bote estéril y enviarlo al laboratorio, se recomienda para niños pequeños y personas...... [Leer más]
Parc Científic UV - 22/12/2020 - 14:48
La molécula desarrollada reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una alternativa más respetuosa con el medio ambiente ... [Leer más]
Parc Científic UV - 22/12/2020 - 14:48
La molécula desarrollada reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una alternativa más respetuosa con el medio ambiente ... [Leer más]
Parc Científic UV - 22/12/2020 - 14:48
La molécula desarrollada reduce la cantidad de productos químicos necesarios para el blanqueamiento del papel y proporciona una alternativa más respetuosa con el medio ambiente ... [Leer más]

Logo REPCV

Contacto

Red de Parques Científicos Valencianos